Reforma al SEIA: El diablo está en los detalles
"El proyecto plantea una regresión en la elaboración de políticas públicas y la normativa ambiental, desconociendo la importancia de contar con una instancia que permita el diálogo y el trabajo interministerial"
La actividad legislativa que desató el cambio climático y que está reactivando el debate
La Ley Marco descomprimió la presión en el Congreso, pero el avance de este fenómeno advierte que podría ser necesario impulsar nuevas iniciativas.
Ley de Delitos Económicos y atentados al Medioambiente
Entrevista a Paulina Riquelme y otros expertos en la revista de El Mercurio Legal
Endurecimiento de criterios ambientales, nuevas guías y altos costos asociados inquietan a los expertos
Las firmas especialistas en Medio Ambiente y Desarrollo de Proyectos están muy activas y no se debe precisamente a la generación de nuevas iniciativas, sino a cambios en los criterios y una intensa fiscalización de la autoridad.
“Es esperable que presenten su renuncia” y “Queda a la conciencia de cada uno”: expertos frente a seremis que se coordinaron vía WhatsApp para rechazar proyecto en Plaza Egaña
Pulso consultó a abogados que asesoran a inversionistas sobre el caso que generó malestar en el empresariado y todos coinciden en que la conversación a través de la red social afectó negativamente la institucionalidad ambiental. Esto, luego que el rechazo
Monto de inversión aprobado por la autoridad ambiental cae 32% a octubre y número de proyectos es el más bajo desde 2017
Por otro lado, este año se han incrementado los rechazos de proyectos en comparación al año pasado (42 versus 19). Lo mismo ocurre con los términos anticipados (38 a versus 57), cuando en una etapa temprana el SEA resuelve que faltan antecedentes de tal m
The Legal 500 elige a los mejores estudios y abogados de Chile: presencia de mujeres llega a 21%
Más de 750 menciones de abogados en más de una veintena de categorías son algunas de las cifras que deja el más reciente ranking elaborado por The Legal 500 en el capítulo dedicado a Chile.
Proyectos ingresados al SEIA caen a su menor nivel desde crisis asiática e inversión baja 58% en primeros seis meses de gobierno de Boric
Según la revisión realizada por Pulso a la plataforma del sistema, durante los primeros seis meses del gobierno del Presidente Gabriel Boric han ingresado a tramitación ambiental 335 iniciativas. Dicha cifra es un 40% menor a la de igual periodo del año a
Paulina Riquelme, socia de Eelaw: “Los estudios tradicionales no consideraban relevante el derecho ambiental”
La experta y única mujer en Banda 1 del ranking de Chambers-Medio Ambiente analiza los cambios y temas pendientes de esta área del derecho que cobra fuerza.
Desafíos de la reforma al Código de Aguas
La nueva institucionalidad hídrica debe responder a los nuevos desafíos de la gestión del agua y ser coherente con las modificaciones que integra la reforma...
Inversión ingresada a evaluación ambiental cae 16% en el primer trimestre del año
Entre enero y marzo se presentaron 159 proyectos de inversión al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por un monto total de US$11.658 millones, mientras que en igual período de 2021 fueron 228 las iniciativas, con un valor de US$13.954 millones.
EELAW refuerza su equipo de abogados ambientales
Camila Martínez y Giancarlo Camillieri, son los dos últimos fichajes de la firma Eelaw para reforzar su práctica medioambiental.
Eelaw suma a experto en temas ambientales y regulatorios
Antes de su ingreso a la firma, Giancarlo Camillieri era asociado en Morales & Besa.
Lo destacable, novedoso e impracticable de las propuestas ambientales de Yasna Provoste
Son más de 30, abarcan desde botellas plásticas hasta hidrógeno verde. Uno aplaude impuestos verdes, otro cree que son muchos y otra echa en falta más detalles
Estudios de abogados se rearman ante “preocupación” de sus clientes por debate constituyente
Una serie de oficinas han puesto en marcha planes para fortalecer las áreas de derecho público en medio de la discusión que inició la Convención Constitucional.
Specialist Law Firm Leader of the Year: Paulina Riquelme Pallamar
Paulina Riquelme Pallamar, founding partner at Eelaw in Chile – and this year’s winner of Latin Lawyer’s Specialist Law Firm Leader of the Year Award – is the only female lawyer in the country to found a firm dedicated exclusively to environmental law.
Abogadas chilenas revelan su fórmula para emprender
La historia de negocios de estas profesionales no es muy distinta a la realidad que viven otros emprendedores.
Titular de la SMA realiza ajuste mayor en estructura interna: División de Sanción y Cumplimiento pasa a la Fiscalía
La medida abrió el debate entre los expertos: mientras algunos tienen dudas frente a los cambios, otros creen que De La Maza buscaría una mayor eficiencia en la Superintendencia del Medio Ambiente.
SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS completó una década en trámite y en ese período el daño al bosque nativo y la erosión subieron 40% y 34%
Aunque la superficie que cuenta protección oficial pasó del 19% al 21% del territorio, ha habido afectación en bosques.
Nueva Constitución, Medio Ambiente y Equidad Intergeneracional
"Aspectos ambientales y de Sostenibilidad podrían ocupar un lugar más transversal en la Constitución".
Ranking Legal500 2021 destaca a tres abogadas de Eelaw
Paulina Riquelme, Carolina Häberle y Astrid Francke fueron destacadas por la publicación.
Paulina Riquelme es nuevamente destacada por el Ranking Chambers and Partners 2021
Nuestra socia fundadora está en la banda 2 del prestigioso ranking internacional.
Contribución de un Agente al Daño Ambiental
Columna de Maximiliano Alfaro, El Mercurio Legal
Diversidad de Género en Estudios Jurídicos
Nicole Nehme, Paulina Riquelme y Myriam Barahona, tres socias de firmas legales que, recientemente fueron destacadas por Chambers and Partners por su trabajo en asuntos de equidad de género.
Ganadores del Galardón Chambers Diversity & Inclusion 2019
Paulina Riquelme, socia de EELAW fue galardonada por su aporte en este ámbito.
¿Quiénes fueron los abogados y estudios destacados este año por Best Lawyers?
Paulina Riquelme e EELAW fueron destacados en las áreas de Minería y Recursos Narurales.
Dilema de la agenda legislativa ambiental: priorizar versus profundizar
Es inevitable prestar atención al volumen de proyectos de ley que se encuentran actualmente en tramitación.
The Legal 500 reconoce a EELAW y a su socia fundadora Paulina Riquelme en su ranking 2019 en el área de Medio Ambiente
Dos semanas después de haber publicado la guía de las gerencias legales más importantes del país, hoy The Legal 500 Latin America libera el ranking de los mejores estudios y abogados nacionales en 16 categorías, esta vez con algunas novedades.
Paulina Riquelme es nuevamente destacada por el ranking de Chambers and Partners
Paulina Riquelme es la única mujer en los primeros lugares del ranking de Chambers and Partners en el área de Medio Ambiente.
CPC y EY lideran comisión para exponer visión del mundo privado de cara a la COP25
Empresarios entregarán al Gobierno un informe con sus principales conclusiones antes del inicio del encuentro que se realizará en Chile entre el 2 y el 13 de diciembre.
Paulina Riquelme: "Existen elevados sesgos de género en el mundo legal privado"
Para la abogada de la Universidad Católica y socia fundadora de Eelaw, el crecimiento profesional siendo mujer no ha sido un camino fácil.
40 iniciativas medioambientales avanzan en el Congreso y ponen en alerta al sector privado
Esta “efervescencia regulatoria” respondería en parte al clima de la COP25, dicen en la industria.
Sector empresarial revela fórmulas para que Chile sea carbono neutral en 2050
El mundo privado reaccionó al conocer ayer en “El Mercurio” este plan, que es el eje principal del anteproyecto de ley marco de cambio climático que trabaja el Gobierno.
Los delitos ambientales buscan su vía de escape
Después de dos décadas de infructuosa discusión, por primera vez el Ejecutivo presentó una iniciativa para castigar penalmente a quienes ocasionen graves daños al medio ambiente.